El amor es simplemente una necesidad de plenitud supeditada a una ser humano que debe tener ciertos atributos para ser merecedor de nuestro amor y viceversa.. Pero uno puede valerse por sí mismo todo el tiempo que lo necesite.
La mayoría de las personas confunden amor con necesidad, con
dependencia. Se nos programó para pensar que algún día un príncipe azul
entraría en nuestras vidas para vivir felices por siempre, entonces conocemos a
alguien y todas las expectativas están en él y en lo que él puede darnos, pero
cuando pasa el tiempo y caemos en que esa persona es un simple ser humano, nos
volvemos vulnerables y queremos mandar todo a la mierda.
Tenemos una idea equivocada del amor en la que el sacrificio es visto como algo enaltecedor, por lo tanto, mientras más energía se ponga en ese objeto de deseo, más fuerte va a ser el amor que siento por el. Esta energía se transforma en expectativa, lo que luego se convierte en frustración cuando vemos que no recibimos lo esperado de nuestro enamorado.
Tenemos una idea equivocada del amor en la que el sacrificio es visto como algo enaltecedor, por lo tanto, mientras más energía se ponga en ese objeto de deseo, más fuerte va a ser el amor que siento por el. Esta energía se transforma en expectativa, lo que luego se convierte en frustración cuando vemos que no recibimos lo esperado de nuestro enamorado.
Hay veces también en las que parece que nos gusta convivir en un ambiente de maltrato, porque estamos acostumbrados a ver eso en nuestras familias y es
lo que entendemos por amor. Mi tío siempre le hacía comentarios a su mujer con
respecto a su sobrepeso, ella lo aceptaba y reía. Cada vez que íbamos a su casa
se escuchaban chistes como “Se comió hasta las servilletas”, “Culoncita”, “Seguro se lo comió Marcela” y puedo seguir. Cualquiera
puede refutar que ese tipo de frases no tienen nada de malo en su contenido, pero considero que
ninguna persona debe decir nada respecto al modo de vida o gustos de otra por
lo menos enfrente suyo o del resto de sus familiares y amigos. El punto es
que mi tía reía y comía, yo irritado cerraba los ojos y respiraba tres veces
como me enseñó mi madre cada vez que sentía bronca y necesitaba contenerla por
lo menos unas horas.
Sé, por historia familiar, que mi tía estaba acostumbrada a ese tipo de maltrato y para ella no resultaba negativo en ningún aspecto. Pero cuando a un perro lo educas a los golpes el va a seguir amándote porque no entiende ni conoce otro tipo de amor.
Sé, por historia familiar, que mi tía estaba acostumbrada a ese tipo de maltrato y para ella no resultaba negativo en ningún aspecto. Pero cuando a un perro lo educas a los golpes el va a seguir amándote porque no entiende ni conoce otro tipo de amor.
Es necesario entonces velar por un mundo en el que la
comunicación sea sana y una persona como mi tía tenga la opción de
desenvolverse sin soportar ningún tipo de ofensa. Simplemente educándonos un
poco comprenderemos que el amor es distinto al que nos enseñaron nuestros
padres, y no porque eso haya sido negativo en algún aspecto, sino porque somos
personas independientes que ya no pertenecemos a nuestra familia ni a su
concepción del amor. Tenemos la libertad de elegir lo que nos hace bien, de
comprender que hay situaciones que no debemos soportar y de crecer solos para
aprender a estar acompañados.
Pasaron tres años de mi separación, no cambiaría un sólo
día de mi vida -ni los que viví con mi ex, ni los que viví sólo-, pues todo lo
vivido sirve para aprender a diferenciar lo que nos hace bien de lo que nos
hace mal. Es necesario estar atentos a aquellos pequeños momentos en los que
nos sentimos incómodos en la relación y ver si queremos seguir cargando con esa
incomodidad, sabiendo que se puede vivir mejor y con una mochila totalmente
vacía ¿Suena lindo no?
Aquí van unos consejos:
- Si tenes la necesidad de alejarte de tu pareja, hacelo. Sos una persona independiente y autosuficiente.
- Si no estás listo para ser padre/madre salí de ese entorno. Es mas sano para tus hijos crecer en un ámbito de comprensión que de culpa.
- Si tu pareja te insulta aunque sea una vez al mes, comunicaselo. Si te ama lo suficiente no lo hará jamás.
- Si tus hijos lloran mucho, busca apoyo. Los niños son el reflejo de sus padres.
- Si tu pareja te genera disgustos, anda a terapia. Él/ella no tiene la obligación de darte alegría.
No permitas que en tu vida haya maltrato de ningún tipo,
viajé por muchos lugares y viví con muchas personas y puedo asegurarte que hay
un mundo mejor y más sano allá afuera.
Y por último reitero: el amor no existe, existe el trabajo en equipo por un bien común... y hasta los mejores equipos se han disuelto alguna vez en sus vidas.
Comentarios
Publicar un comentario