Ir al contenido principal

No a los negros, gordas, ni feos...

Considero que la abolición de la esclavitud debería ser parte obligatoria del temario tanto en escuelas primarias como secundarias. Vengo de un colegio en donde predomina la investigación sobre la vida y obra de un pobre pibe, basada en un libro lleno de errores históricos, realismo mágico y barbarie.
Actualmente nuestros hijos - y seguramente muchos de nosotros - tenemos más conocimiento sobre el funcionamiento de Facebook, Instagram, la operación de More Rial o la nueva canción de Justin Bieber, pero no tenemos la más pálida idea de lo que significa el abolicionismo, especialmente de la esclavitud. Usamos el término “negro” para referirnos a cualquier persona de color, y escupimos aún más peyorativos de todo tipo creyendo que con decirlos nos ubicamos en una posición superior.
La mayoría de las personas usan palabras sólo porque las escuchan, así como lo hace la mayoría de nuestros hijos. Doy clases a niños de ocho años y me duele escuchar comentarios como: gorda, paraguaya, negro, feo, entre otros. ¿A ustedes les parece divertido educar a sus hijos, nietos, sobrinos o alumnos con esos términos? ¿Decir que alguien es un negro como si nada, sin saber siquiera el origen de la palabra? Muchos de nosotros somos descendientes de hombres cobardes que alimentaban a sus familias en base al sacrificio de otras personas y muchos también somos descendientes de esos esclavos a los que trataban peor que a cualquier animal. Muchos de nosotros seguramente tenemos en nuestra sangre algún rasgo de aquellos siglos oscuros y no hay manera de depurarlos porque ya son parte de la historia, de una lamentable historia.
Comprendamos que estamos en la tierra para dejar un ejemplo, todos nosotros, inclusive el ser más maquiavélico. Entonces tratemos, los que por lo menos tenemos una pizca de bondad en nuestra sangre, de educar a los que vienen al mundo de la mejor manera.
Fíjense como meta durante esta semana evitar el uso de peyorativos. Porque, repito, vinimos a la tierra, no para ser felices, flacos, rubios, o brillantes… vinimos para conservar la especie y para trabajar en equipo.

Comentarios